En un mundo hiperconectado, nuestra identidad digital es tan importante como nuestra reputación financiera.

Cómo proteger tu identidad digital y tu salud financiera: claves para particulares y empresas

Tanto si eres particular como profesional, hacer egosurfing—buscar tu propio nombre o el de tu empresa en Google—es fundamental para detectar posibles riesgos: contenido negativo, suplantación de identidad o menciones engañosas que puedan perjudicar tu imagen o tus ingresos.

Pero proteger tu reputación digital es solo una parte del todo. Si descuidas tus finanzas, los problemas pueden multiplicarse. Aquí es donde contar con un gestor personal financiero se convierte en una decisión estratégica. Puedes conocer más sobre este servicio aquí Asesoría financiera personal y gestión de patrimonio.

Egosurfing: una herramienta clave para particulares y empresas

El egosurfing te permite detectar si alguien ha suplantado tu identidad, si existen publicaciones perjudiciales, o si tu nombre aparece vinculado a actividades que puedan dañar tu credibilidad. Esto es especialmente relevante si eres profesional o empresario, ya que tanto clientes como proveedores, e incluso Hacienda o los bancos, analizan tu reputación online antes de confiar en ti.

La importancia de la gestión financiera profesional

Así como un servicio de reputación online te protege ante ataques digitales, un gestor personal financiero te ayuda a proteger y rentabilizar tu patrimonio. Ahorrar de forma estructurada, planificar tus inversiones y gestionar tus finanzas de manera eficiente son tareas que requieren de un acompañamiento especializado.

No dejes tu reputación digital ni tu salud financiera al azar. Analiza tu presencia online, revisa tu situación económica y busca siempre el apoyo de expertos para tomar decisiones informadas.

Egosurfing es, literalmente, navegar sobre sí mismo

Egosurfing es, literalmente, navegar sobre sí mismo, o navegar para localizar su propia identidad digital en Internet. Te queremos explicar la importancia que tiene y los aspectos legales que debes tener en cuenta.

Lo más sencillo es comenzar por poner nuestro propio nombre o el de nuestra empresa en Google y ver las entradas en las que se nos menciona. Se debe analizar cada entrada o artículo cuidadosamente porque en el texto puede haber expresiones o definiciones que perjudiquen tu imagen en Internet. Después de las búsquedas en Google se debe analizar la huella digital que cada cual ha dejado en las redes sociales.

Muchos economistas prefieren encargar su propia Declaración de Renta a un gestor porque no se sienten cómodos con la introspección económica.

Es una actitud habitual y muy ligada a nuestro sentido de la reputación

Con el Egosurfing ocurre algo parecido, sobre todo porque no se trata tan sólo de una revisión de tu economía, sino que te puedes encontrar con todo tipo de ataques e insultos personales y acusaciones; que pueden perjudicar tu identidad digital y que además te pueden resultar muy enojosas cuando las leas.

Otro problema muy habitual, es que alguien ha suplantado nuestra identidad en una red social o blog usando nuestro nombre y apellido con el objetivo de perjudicar nuestra imagen o simplemente captar clientes que piensan que se están dirigiendo al profesional que les habían recomendado y son redirigidos a otro sitio.

Tanto los particulares como los profesionales y las empresas deben hacer de vez en cuando este ejercicio de Egosurfing, los particulares porque deben saber que las empresas analizan su identidad digital antes de contratarlos, los profesionales y las empresas porque tanto clientes como proveedores y sobre todo los bancos y hacienda, están pendientes de su identidad digital.

BQ Abogados ofrece un servicio de Reputación Online, realiza el Egosurfing a sus clientes y detecta posibles amenazas para su identidad digital o la de su empresa por confusión o suplantación de identidad. También crea las defensas adecuadas para proteger la Reputación Online de sus clientes mediante sencillas pero muy efectivas estrategias, como exigir la eliminación de contenido perjudicial para su Reputación Digital o construir una buena Reputación Digital con el Registro de Dominio.


Autor: Jesús Barreña | Artículos - Linkedin de Jesús Barreña - Twitter
Lic. en Derecho. - Asesor financiero personal - Asesor de inversiones en inmuebles.